The hour of the trade
El Mercosur es una unión aduanera conformada por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Cuenta con dos Estados asociados: Chile y Bolivia, con quienes existen acuerdos comerciales.

sus objetivos son:
ntercambiar de manera horizontal conocimientos y experiencias, buenas prácticas, polÃticas públicas tanto al interior del bloque como con otras instancias de integración regional y extra regional existentes.
ntercambiar de manera horizontal conocimientos y experiencias, buenas prácticas, polÃticas públicas tanto al interior del bloque como con otras instancias de integración regional y extra regional existentes.
-
Función
establecer mecanismos para la incorporación de nuevos paÃses a las actividades relacionadas con el SEM;
mejorar la relación de la SEM con otros órganos del MERCOSUR, teniendo en cuenta:
- la necesidad de que las resoluciones de la RME sean sistemáticamente incluidas en la agenda de los órganos de decisión de MERCOSUR (GMC y CMC);
- la importancia de la interacción horizontal con otras reuniones de Ministros de la región;
- la importancia de los estrechos lazos con el Parlamento del Mercosur, el Foro de Consulta y Concertación PolÃtica (FCCP), el Subgrupo de Trabajo 10 (SGT 10) y el Comité de Cooperación Técnica (CCT).
- la necesidad de estimular la formación de redes y una estrecha relación entre los niveles administrativos y de gestión de los sistemas educativos de paÃses miembros y asociados de la región;
- la necesidad de fortalecer la coordinación en las relaciones del MERCOSUR con las normas internacionales, los paÃses regionales, subregionales y otros.
La estructura del sector educativo del MERCOSUR, a ser dinámico y flexible
-
Integrantes
Argentina
Brasil
Paraguay
Uruguay
Venezuela
Bolivia
-
Estructura
La estructura institucional del MERCOSUR (2010) esta constituida por:
Consejo del Mercado Común. 
Grupo Mercado Común.
Comisión de Comercio. 
Parlamento del MERCOSUR.
Foro Consultivo Económico y Social.
La Secretaria del MERCOSUR.
Sistema de Solución de Controversias.