
The hour of the trade

Los objetivos generales del Tratado que creó el Mercado Común Centroamericano MCCA, cuyos paÃses integrantes son Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua, se inscriben básicamente en tres campos: establecimiento de una zona de libre comercio para los productos originarios de los cinco paÃses; aplicación de un AEC aplicable a las importaciones de terceros paÃses y adopción de un régimen de incentivos al desarrollo industrial.
De esta forma, la estructura del arancel externo común del MCCA -denominado sistema arancelario centroamericano-SAC- tiene un promedio cercano al 9% y presenta aranceles con niveles mÃnimos de hasta 5% para Guatemala y Nicaragua, y niveles máximos de hasta 485%,101 % y 98% para Nicaragua, Costa Rica y Guatemala, respectivamente. En el SAC, el 95%; de los rubros son uniformes, el 3% fue negociado multilateralmente y el 2% restante tiene un tratamiento especial, conforme a la legislación de cada paÃs. De otra parte, el programa de liberalización comercial de los cinco paÃses quedó definido en septiembre de 1995.
El propósito de establecer un mercado unificado de los paÃses centroamericanos es aún más antiguo que el de la ALADI, pues se remonta a 1951, pero su realización se ha visto obstaculizada por graves eventos polÃticos y factores externos. Hacia finales de los años 80, empero, se han dado condiciones propicias para retomar la ruta de la integración regional inspirada en una proyección conjunta hacia afuera de los paÃses del área. De este modo, los presidentes de los paÃses centroamericanos han señalado que para tal propósito se debe perfeccionar una zona de libre comercio y utilizar el mercado común regional para lograr una mayor inserción en el mercado mundial. 
-
Integrantes
Guatemala
El Salvador
Honduras
Nicaragua
Costa Rica
estructura institucional del MCCA presenta la forma clásica de las organizaciones internacionales. Es decir, tiene un órgano directivo un órgano ejecutivo y una secretaria
El consejo económico centro americano está compuesto por los ministros de economÃa de los paÃses miembro
El consejo ejecutivo integrado por funcionarios de los paÃses miembros cada paÃs nombre a un funcionario y un suplente
La secretaria órgano administrativo de MCCA el secretario general es elegido por el consejo económico centroamericano para un periodo de tres años