top of page

El Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) concede arancel cero o aranceles reducidos a los países beneficiarios. Los países menos desarrollados (LDCs, por sus siglas en inglés) generalmente reciben tratamiento preferencial para ciertos productos y reducciones arancelarias significativas.

los objetivos del sistema generalizado de preferencias, sin reciprocidad ni discriminación, en favor de los países en desarrollo, con inclusión de medidas especiales en favor de los países de menor desarrollo relativo, deberían ser: 
a) aumentar los ingresos de exportación de esos países; 

b) promover su industrialización; y 

c) acelerar el ritmo de su crecimiento económico."

Países Participantes

Los países otorgantes del SGP comprenden más de 25 naciones desarrolladas de economías de mercado, mientras que los países beneficiados incluyen a más de 140 países en desarrollo y menos desarrollados:

  • ALEMANIA

  • AUSTRALIA

  • AUSTRIA

  • DINAMARCA

  • ESLOVAQUIA

  • ESPAÑA

  • FEDERACIÓN RUSA

  • FRANCIA

  • GRECIA

  • HOLANDA

  • CANADÁ

  • ESTADOS UNIDOS

  • FINLANDIA

  • JAPÓN

  • LUXEMBURGO

  • NORUEGA

  • NUEVA ZELANDIA

  • PORTUGAL

  • IRLANDA

  • REINO UNIDO

  • REPUBLICA DE BULGARIA

  • REPUBLICADE BELARUS

  • REPUBLICA DE HUNGRÍA

  • REPUBLICA DE POLONIA

  • REPUBLICA CHECA

  • SUECIA

  • SUIZA

  • ITALIA

     

     

     

     

     

     

     

     

     

Cómo beneficiarse con el Sistema Generalizado de Preferencia

Para informarse si el producto que se va a exportar está beneficiado con el SGP, se debe revisar la lista de los Productos Elegibles y Requisitos de Origen del país al cual se quiere exportar. Cada país otorgante tiene un esquema diferente, excepto la Unión Europea que tiene un esquema para todos sus miembros.

Aclarado el punto anterior, es decir que el producto se beneficia con el mecanismo, existe el documento "FORM A" exigido por los países otorgantes del SGP, en el cual se consigna el origen y la expedición directa del producto. Este documento debe ser firmado por la autoridad designada por el gobierno del país receptor de la preferencia. En el caso de Chile, están autorizadas distintas entidades, dependiendo de la naturaleza y grado de elaboración del producto, las cuales son informadas en esta Guía.

 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Presentado a la universidad ecci( clase globalizacion)

Dia a dia trabajamos para informalos de las noticias que pasan en el mundo del comercio

bottom of page